PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

[Vuelta al home]
1. ¿Quiénes
son Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
2. ¿Cuáles
son los propósitos de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
3. ¿Cuál
fue el origen del Movimiento de Bibliotecas Independientes en Cuba?
4. ¿Por
qué se siente amenazado el gobierno cubano ante la existencia de bibliotecas
sin censura?
5. ¿Y
en cuánto a que las bibliotecas independientes no son "verdaderas bibliotecas"
dirigidas por "verdaderos bibliotecarios"?
6. ¿Qué
tipo de libros se pueden encontrar en las bibliotecas independientes?
7.
¿Y
el financiamiento de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
8.
Bajo el actual código
de ley en la isla, ¿es
ilegal donar libros a bibliotecas independientes de Cuba?
9. ¿Por
qué se dedican exclusivamente al tema cubano Los Amigos de las Bibliotecas
Cubanas?
10. ¿Cuán
severas son las violaciones de libertad intelectual en Cuba?
11. ¿Cuál
es la posiciόn de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas sobre el embargo
norteamericano?

1. ¿Quiénes son
Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
Somos una organizaciόn sin fines de lucro, independiente, no partidista, que se
dedica a promover la libertad intelectual en Cuba, sea cual fuere el gobierno
que esté en el poder. Desde que la organización
Amigos de las Bibliotecas Cubanas fuera fundada en Nueva York en junio de 1999,
nuestros miembros por distintas partes del mundo han estado dedicados a defender
por todo el archipiélago cubano a aquellos voluntarios que abren bibliotecas sin
censura, con el propόsito de brindar acceso irrestricto al público de materiales
de lectura que reflejen todos los puntos de vista. Tal como lo han documentado
organizaciones reconocidas tales como Amnistía
Internacional, el gobierno cubano realiza una campaña
sistemática
de persecución
de los bibliotecarios independientes. La labor de estos valientes bibliotecarios
independientes de Cuba en enfrentarse a la censura es un aporte cubano tanto
creativo y único, al movimiento mundial de derechos humanos.
Vuelta hacia arriba
2. ¿Cuáles son los
propósitos de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
Somos una organización
dedicada única y exclusivamente a defender la libertad intelectual. Nos oponemos
a la práctica
de la censura y a cualquier otra violación
de la libertad intelectual, tal como la define la Declaraciόn Universal de
Derechos Humanos; no importa cual administración
presidencial esté en el poder en Cuba. Aunque las opiniones de nuestros miembros
son diversas en cuanto a distintos temas, todos estamos unidos en el parecer de
que leer un libro no puede ser considerado un crimen, como tampoco lo es,
oponerse a la censura, abrir una biblioteca independiente sea en Cuba o en
cualquier otro país.
Vuelta hacia arriba
3. ¿Cuál
fue el origen del Movimiento de Bibliotecas Independientes en Cuba?
En respuesta a una afirmaciόn del gobernante cubano Fidel Castro, de que "...en
Cuba no hay libros prohibidos, solo falta de recursos para adquirirlos...", la
primera biblioteca independiente fue fundada en 1998 en Victoria de las Tunas en
honor al escritor y periodista cubano, el Padre Félix Varela. La Biblioteca
Félix Varlea fue establecida en el hogar de la economista Berta Mexidor, y de su
esposo, el psicólogo
Ramόn Humberto Colás.
Aproximadamente 100 bibliotecas independientes se encuentran esparcidas en la
actualidad en 100 hogares cubanos por toda la isla. A pesar de la campaña
sin precedente de hostigamiento, amenazas, intimidaciόn, redadas policíacas,
arrestos, asaltos físicos,
desalojos, y confiscaciones, las bibliotecas independientes florecen por todo el
país.
Gran parte de estos centros independientes estaban afiliados al proyecto inicial
de Ramón Humberto Colás
y Berta Mexidor, mientras que otras bibliotecas independientes fueron
establecidas por grupos de maestros, periodistas, diversas denominaciones
religiosas, entre otros. Aparte de brindar acceso al público a libros, los
bibliotecarios independientes cubanos apoyan el debate sin censura, y también
realizan seminarios, encuentros públicos, exhibiciones de arte, certamenes
literarios, así como
programas infantiles. El servicio que el bibliotecario independiente brinda está
fuera de la esfera del control gubernamental.
Vuelta hacia arriba
4. ¿Por qué se
siente amenazado el gobierno cubano ante la existencia de bibliotecas sin
censura?
El gobierno cubano intenta ejercer control sobre muchos aspectos de la vida
civil, y los bibliotecarios independientes son vistos como elementos peligrosos
porque: (A) Representan un reto al sistema de censura gubernamental; (B) Las
bibliotecas independientes irritan al régimen al proporcionar un espacio público,
libre del control ideológico
del gobierno, donde el ciudadano puede participar en debates, seminarios,
proyecciones de documentales, reuniones abiertas y públicas, shows de arte, así
como programas infantiles.
Vuelta hacia arriba
5. ¿Y en cuánto a
que las bibliotecas independientes no son "verdaderas bibliotecas" dirigidas por
"verdaderos bibliotecarios"?
Este argumento es un esfuerzo para distraer la atenciόn del tema principal: que
la libertad intelectual es un derecho humano universal. Una biblioteca lo es sin
que se tenga que tomar en cuenta su tamaño
o si es apoyada por una agencia gubernamental o por una organización
privada. Todas las bibliotecas tienen el derecho a existir, no importa lo que un
gobierno dicte. No puede ser considerado un crimen el establecer una biblioteca,
como tampoco lo es que un autor "no oficial" escriba un libro, o la recopilaciόn
y diseminación
de noticias por un periodista "extra-oficial". Directores de bibliotecas se les
conoce como bibliotecarios, cuenten o no con un título
universitario en esta rama. Un ejemplo de esto es que ni el Director de la
Biblioteca Nacional de Cuba, como tampoco su homόlogo en la Biblioteca del
Congreso de EE.UU., cuentan con un título
universitario en la especialidad de bibliotecas. Los Amigos de las Bibliotecas
Cubanas creemos que bibliotecarios voluntarios quienes defienden la libertad
intelectual son aun más
profesionales que los bibliotecarios quienes con sus títulos
y conocimientos son incapaces de apoyar y defender la libertad intelectual, que
se puede considerar la piedra angular universal de todo bibliotecario.
Vuelta hacia arriba
6. ¿Qué tipo de
libros se pueden encontrar en las bibliotecas independientes?
En contraste a los bibliotecarios oficialistas de la isla, los bibliotecarios
independientes cubanos están
comprometidos en promover la libertad intelectual al proporcionar material que
refleja diversidad de opiniόn. Debido a los asaltos policíacos
y la confiscación
de donaciones de libros del exterior, una gran parte de los libros y materiales
en las bibliotecas independientes en Cuba son impresos dentro del país.
Estos reflejan la ideología
gubernamental. Los títulos
y temas que brindan los bibliotecarios independientes cubren una gama de temas,
y que se pueden comparar con bibliotecas públicas en muchos paises; hasta hay
bibliotecas que se dedican a enfocar areas específicas
tales como el tema de la mujer, cuestiones laborales, sobre la agricultura,
ciencia política,
religión, así como la
literatura infantil.
Vuelta hacia arriba
7. ¿Y el
financiamiento de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
Nuestro financiamiento proviene en su totalidad de nuestros miembros. No
buscamos como tampoco aceptamos financiamiento de otras fuentes.
Vuelta hacia arriba
8. Bajo el actual código
de ley en la isla, ¿es
ilegal donar libros a bibliotecas independientes de Cuba?
La Declaración
Universal de Derechos Humanos, a la que Cuba se adheriό de manera original en el
momento de su adopciόn en 1948, le garantiza a todo ciudadano en el mundo el
derecho a "buscar, recibir, e impartir informaciόn e ideas através de cualquier
medio y sin límite
fronterizo", lo que implica que toda ley cubana que intente impedir la donación
de libros es inválida
bajo el cόdigo de derecho internacional. Las bibliotecas cubanas, sean las
oficiales o las independientes, en la actualidad ejercen su derecho a recibir
donaciones de libros de fuentes extranjeras, sea de particulares, de o.n.g.s o
de gobiernos.
Vuelta hacia arriba
9. ¿Por qué se
dedican exclusivamente al tema cubano Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas?
Mientras que la censura existe en cada país
en distintos grados, Cuba se destaca por ser el único país
del mundo donde se acosa sistemáticamente
a los bibliotecarios. Tal como los activistas anti-racistas decidieron enfocar
sus esfuerzos sobre el régimen del apartheid sur africano, nosotros en Los
Amigos de las Bibliotecas Cubanas consideramos que el feroz y amplio sistema de
censura del régimen cubano y a pesar del desconocimiento mundial que lo acompaña,
amerita una atenciόn especial por parte de la comunidad internacional.
Vuelta hacia arriba
10. ¿Cuán
severas son las violaciones de libertad intelectual en Cuba?
La intensidad de la censura cubana se encuentra mejor reflejada en la declaración
del gobernante cubano Fidel Castro, de que "...todo crítica
es oposiciόn, y toda oposición
es contrarevolucionaria." De acuerdo a Amnistía
Internacional, "La libertad de expresión
y de asociaciόn se encuentran severamente restringidas tanto de jure como de
facto para los ciudadanos cubanos ... aquellos que intentan expresar sus puntos
de vista, organizar reuniones o establecer organizaciones que entran en
conflicto con la política
gubernamental frecuentemente son sometidos a medidas de castigo." El Comité para
la Protecciόn a los Periodistas, conocido por sus siglas en ingles "CPJ," con
sede en Nueva York, situa a Fidel Castro entre los "10 Peores Enemigos de la
Prensa." Reporteros sin Fronteras, con sede en Paris, organización
que vela por la libertad de expresiόn, ha calificado a Fidel Castro Ruz como
integrante del poco pretigioso club mundial conocido como "Los Veinte Peores
Enemigos de la Internet." Una coalición
global de organizaciones que velan por la libertad de prensa ha denunciado "la
ausencia completa de libertad en Cuba," y ha manifestado a miembros de la
comunidad internacional de que "al ignorar la situaciόn prevalesciente en Cuba,
que se puede definir como un crimen contra la humanidad, el mundo se convierte
en cόmplice del crimen." Para leer informes detallados sobre Cuba y sobre las
bibliotecas independientes, suscritos por organizaciones de derechos humanos de
renombre, sirvase a nuestra secciόn de Documentos.
Vuelta hacia arriba
11. ¿Cuál
es la posiciόn de Los Amigos de las Bibliotecas Cubanas sobre el embargo
norteamericano?
No comentamos sobre la política
exterior estadounidense porque nuestro enfoque se basa sobre la cuestiόn de
libertad intelectual. Se desconoce, por ejemplo, que bajo la ley de EE.UU.
materiales como libros, periόdicos, revistas, películas,
grabaciones de sonido, trabajos de arte así
como trasmisiones, no se encuentran sujetos a la ley del embargo. Materiales de
informaciόn de Cuba se venden y se transportan sin obstáculo
hacia otros paises, incluyendo Estados Unidos de America. No obstante, libros y
otros materiales que se envian a Cuba de otras naciones, incluyendo EE.UU.,
muchas veces son confiscados al arribar a la isla. Se critica esta práctica
como el "auto bloqueo de informaciόn", del que Cuba sufre a manos de su gobierno,
porque en realidad, el único bloqueo de informaciόn en Cuba emana de y está
impuesto por el gobierno cubano contra su propio pueblo.
Vuelta hacia arriba